jueves, 23 de agosto de 2007

II GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945

QUERIDOS ALUMNOS del 4º "F" 2007 El desafío que les propongo es Buscar información, Redactar y Postear acerca de Batallas terrestres y Combates navales librados en los distintos escenarios de la II Guerra Mundial. La idea es que elijan 1 batalla o combate y la posteen siguiendo las indicaciones que he puesto más abajo. BATALLA DE STALINGRADO: La siguiente fotografía muestra soldados soviéticos combatiendo entre las ruinas de la ciudad rusa de Stalingrado...

NO OLVIDEN: 1. NO VALE REPETIR BATALLAS Y/O COMBATES. Quien postee primero tiene ventaja. 2. Cuidar la ortografía y la redacción. ESTO NO ES UN CHAT. 3. La referencia debe incluir: Nombres ( Lugar, Ciudad, País, etc.) Cronología ( Fechas) Bandos en Lucha Descripción de los acontecimientos Resultado de la batalla/combate. 4. El post no debe exceder las 15 líneas. 5. Identificarse con nombre y apellido. 6. Tienen plazo hasta el 7 de septiembre. 7. Esta actividad será evaluada con nota acumulativa.

¡ÁNIMO y a PARTICIPAR!

martes, 31 de julio de 2007

II GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945

QUERIDOS ALUMNOS DEL 4º "E" 2007 El desafío que les propongo es Buscar, Redactar y Postear un HECHO CURIOSO, UNA SITUACIÓN INESPERADA O RARA, una anécdota que haya ocurrido en cualquiera de los escenarios de la II GUERRA MUNDIAL y que merezca ser contada... Por ejemplo, la siguiente fotografía, da cuenta de una situación de dicha guerra que tiene varias curiosidades: Soldados soviéticos colocando la bandera de su país en Berlín:

NO OLVIDAR: 1. NO VALE REPETIR ANÉCDOTAS O HECHOS. Quien lo haga primero tiene ventaja. 2. Cuidar la ortografía y la redacción. ESTO NO ES UN CHAT. 3. Agregar un breve comentario de los hechos. 4.Identificarse con nombre y apellido. 5. Tienen plazo hasta el 17 de agosto 6. Esta actividad será evaluada con nota acumulativa. ¡ÁNIMO y a PARTICIPAR!

jueves, 31 de mayo de 2007

HISTORIA e historia: MI FAMILIA

PARRAFOS DESTACADOS Llegaron a Santiago.....y nacieron muchos hijos.
ALEXIS 2º B:
"Mis abuelos viene de Chillan, el abuelo de la comuna de Pemuco y la abuela de la comuna Del Carmen, se conocieron en santiago aquí se casaron y tuvieron siete hijos(4 hombres y 3 mujeres).La abuela tenia 19 años y el abuelo 32 años cuando se casaron."
CONSTANZA 2º A: "Mi papa es descendiente de un cacique mapuche, el nació en Temuco y al poco tiempo de nacido sus padres vinieron a Santiago donde mi abuelo empezó a trabajar como panadero.Tambien aquí nacieron sus tres hermanos."

ROBERTO 2º A "El espíritu de servicio lo herede de mis padres ellos nunca han dejado de servir en su comunidad y en otras partes también, ellos han trabajado con niños y jóvenes drogadictos, y también con buenos jóvenes en las distintas pastorales, creo que eso es un ejemplo para mí y mis hermanos." JENIFFER 2º B: "Mi abuelo Jesús llego a Maipú cuando recién se estaba poblando la comuna. Maipú era puro campo por lo que me han dicho. Mis abuelos llegaron a Maipú luego de casarse y ya haber tenido su primera hija, por lo que se ellos construyeron su casa. Después de once años ya tenían una familia constituida con diez hijos..."

DIEGO A. 2ºB: "Mi familia es de origen humilde, mis abuelos maternos eran del sur (mi abuela de Curicó y mi abuelo de San Fernando) pero se conocieron en Santiago, se casaron y tubieron 9 hijos y la menor de todos es mi madre. Por otro lado mis abuelos paternos son de santiago se casaron y tubieron 6 hijos y el mayor de ellos es mi papa."
ANDRES 2º B: "La historia de mi familia comienza con mis abuelos paternos llamados Juan Quezada y Benilde Ortiz de los cuales nació mi papá Manuel Quezada Ortiz , más cinco hermanos,ellos vivían en la ciudad de Chillán en la comuna de Pinto llendo a las Térmas de Chillán. Allá mi papá pasó su infancia , después que mi papá hizo el servicio militar se vinieron a Santiago ."
VALERIA 2º A : "Quisiera comenzar relatando como se inicia mi vida, al conocerse mis abuelos maternos; éstos son del norte, mi tata era de Copiapó y mi ita de Chañaral, siendo niños se fueron a La Serena, siendo ya adultos se conocieron. Mi abuelo tenía 27 y mi abuela 16 años, ellos se vinieron a Santiago para realizar su proyecto de vida acá estableciéndose en la comuna de Santiago.Por su parte mis abuelos paternos también se conocieron en Santiago cuando ella tenía 24 y mi abuelo 20 años. Mi abuela paterna nació en Victoria y mi abuelo en María Elena (II región), ellos tuvieron siete hijos ocupando el 3º lugar mi padre."

domingo, 27 de mayo de 2007

ALIANZA AMARILLA de los TERCEROS MEDIOS

A decir verdad, las 4 alianzas estuvieron muy, muy bien, pero como finalmente ganó la AMARILLA, un saludo especial para todos ellos: los alumnos, los profes-jefes, los que ganaron las diversas competencias, el rey y la reina Cleopatra, los que se quedaron durmiendo en casa y se lo perdieron,etc...
y vino la competencia por dirimir quién se ganaba el DESAYUNO (Curso completo+Profe-Jefe) Ganó PILAR del 3º D y a celebrar se ha dicho.....

viernes, 25 de mayo de 2007

DÍA del ALUMNO 2007

ImageChef.com - Create custom images
Hoy, viernes 25 de mayo, nuestro liceo ha celebrado un Día del Alumno...mmmmf ¿cómo decirlo?...similar a otros años?, sí, pero diferente en la convocatoria, el entusiasmo, la participación de las barras, las ganas de divertirse y pasarlo bien, los gritos...No sé, pero me quedó un gusto dulce tras ser parte de la sana alegría de varios cientos de jóvenes... Felicitaciones a todos y en especial al nuevo Centro de Alumnos que respondió al desafío con éxito...
Como Profe de Historia había que "documentar" la ocasión, así que afírmense que tenemos varios videos para recordar ya...pero lo primero es lo primero, un vistazo al desayuno que abrió la jornada: mi curso, el Tercero "D" ...
La alianza de los Cuartos Medios, tradicional ganadora de toda competencia, rompió su racha ganadora...AQUÍ IMAGENES DE SU BARRA...y un Bonus Track: LOS HERMANOS OLIVARES!!!!
También hubo competencia de BAILE..... y ¿CUÁNTO VALE EL SHOW?..... ¿Cuánto Vale el Show? II .....y ¿Cuánto vale el show? III ¿Cuánto vale el show? IV Y finalmente parte de la presentación de la Alianza de los Cuartos Medios (sniff, su último día del alumno!!!)

viernes, 23 de marzo de 2007

HISTORIAS e historias: La Historia de MI FAMILIA

2os Medios "A" y "B"
A modo de Introducción al estudio de nuestra Historia hemos leído y comentado en clases el texto: "Los Combates por la Historia" de Leonardo León, Profesor de las Universidades de Valparaíso y de Chile. En el mencionado texto, el autor plantea su crítica a la formación que se da a los historiadores y a la santificación que se hace de la Gran Historia Universal en desmedro de la historia cotidiana de los que "amasaron el pan y atizaron el fuego, plantaron las semillas y prepararon las mezclas, pusieron los durmientes y forjaron el hierro, a sabiendas de que por sobre el Estado, por sobre la Patria, por sobre el Poder, estaban las necesidades básicas de la vida." O sea la Historia de nuestra Patria... tantas veces cercenada y transformada en la "historia oficial".... Y en este sentido, de valorizar y rescatar nuestras historias personales y familiares, es que te invitamos a escribir LA HISTORIA DE TU FAMILIA.....

miércoles, 15 de noviembre de 2006

HE ESTADO PENSANDO Y......

... creo que este blog puede ser un gran espacio para compartir las vivencias de un gran puñado de alumnas y alumnos del Llona.... Sus Creaciones, Comentarios, Críticas, Análisis, Tareas, Preguntas y Respuestas son Bienvenidas... Pasen, la mesa está servida...

martes, 14 de noviembre de 2006

¿PONGAMONOS DE ACUERDO? Para que éste y vuestros futuros blogs funcionen de la mejor manera, que te parecen estas pocas "reglas": 1. Qué les parece que evitemos el lenguaje abreviado que acostumbramos a usar en los chat y mensajes de texto telefónicos. Este es un espacio que debe ser comprensible para todos. Intentemos escribir bien...una buena redacción y una cuidada ortografía serían un lindo homenaje a nuestro idioma. 2. Qué les parece decirle NO a las groserías, insultos y a todo comentario impropio de alumnos que se están educando. 3. Que no se te olvide que un blog es un espacio público: CUIDADO CON LOS COMENTARIOS QUE SE HACEN..., pues muchas (ojalá) personas tienen acceso a él y no tienen porqué enterarse de aspectos personales y privados de los blogueros. 4. Qué tal si nos presentamos. Especialmente mis alumnos deben identificarse con su nombre y mail de contacto. ESPERO COMENTARIOS RESPECTO DE ESTAS "REGLAS"
MINI DICCIONARIO Queridos alumn@s para saber de qué estamos hablando y todos nos entendamos, aquí está un microscópico diccionario: BLOG: WEBLOG: BITACORA: (1) es un sitio web como los que ya conoces, que tiene la particularidad de ser actualizado constantemente por su autor y por aquellos que van dejando sus artículos y comentarios en forma cronológica. Si no lograste entenderlo con la definición anterior, probemos con esta: (2) Un espacio propio, tuyo, mío, donde podemos escribir en Internet artículos, noticias, pensamientos, comentarios, etc. que pueden contener textos, imágenes y enlaces, y que se van agregando cronológicamente. BLOGGER: BLOGUERO: si ya tienes tu blog, eres un bloguero. BLOGGING: cuando lees, comentas y participas en un blog estas haciendo ......eso mismo. BLOGOSFERA: conjunto de blogs agrupados siguiendo un criterio determinado. por ejemplo: blogs del Octavo "J" del Llona. ENLACE: (también llamado vínculo, hipervínculo o link) Son uniones entre textos, imágenes y textos, etc. dentro de un mismo sitio web o entre sitios distintos y que generalmente aparecen subrayados ( o con tipos de letras y colores distintos) Por ejemplo , fíjate en la palabra DICCIONARIO que aparece más arriba: es un enlace a Wikipedia. POST: cuando tú publicas un comentario, una noticia o lo que sea en un blog, estas posteando.

BLOG de los ALUMNOS del C.E.P.CAROLINA LLONA de MAIPÚ

Este blog nace de la certeza que ustedes, mis alumn@s, deben y pueden acercarse de distintas maneras a las nuevas tecnologías. Me parece bien que chateen, envíen mails, bajen música y otros archivos...pero no es lo único que pueden hacer y lamentablemente muchos de ustedes se han quedado en eso. Hay un mundo de posibilidades, que profes y alumnos debemos conocer y explorar juntos. Y dentro de ellas están los WEBLOGS o BLOGS o BITÁCORAS que son una "nueva" tecnología de comunicación y una nueva forma de entender y ver el mundo cercano y lejano que nos toca vivir. Para graficar las dimensiones de este fenómeno BLOG, les presento un dato: cada día de nuestras vidas se registran más o menos 40.000 nuevos blogs en el mundo. ¿qué les parece? Miles de personas escribiendo, opinando, pensando sobre todo aquello que les interese, pero ¿cuántos de ellos son alumnos como tú? Dejo la pregunta... Para no quedarnos fuera, te invito a entrar a esta habitación y participar, proponer, criticar.....La Historia, me refiero a la asignatura, será la excusa para que podamos unirnos y estar TODOS JUNTOS participando en este aprendizaje común.